-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Quien no castiga el mal,
ordena que se haga".
Leonardo Da Vinci, polímata florentino
del Renacimiento italiano, pintor, anatomista,
arquitecto, paleontólogo, artista,
botánico, científico...
Así reza el hastag que durante estas fiestas ha lanzado Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, junto a otros agentes implicados, incluida la Policía Nacional y el área jurídica de CECU, Confederación de Consumidores y Usuarios, en su lucha contra la venta y adquisición de cosméticos y perfumes falsificados. Un negocio que supone 1.000 millones de pérdidas para la industria y pone en juego más de 8.000 puestos de trabajo.
Fraude y piratería van unidos de la mano. De hecho, existe un día mundial contra ambos, el 7 de junio. Fecha en la que se invita a la población mundial a sumar esfuerzos para combatir la ilegalidad y lograr una conciencia colectiva sobre el daño que ocasiona el mercado negro. En cuestión de cosméticos y fragancias, con un peligro añadido, el que se refiere e implica directamente a la salud del usuario.

El mercado posee sus propias reglas de juego, incluidas las desigualdades que él mismo provoca. Pero si apostamos por lo auténtico y lo legal, favoreceremos la estabilidad y por lo tanto el desarrollo y las mejores condiciones para todos, tanto los que estamos dentro del mismo como los que aspiran a estarlo. Por eso, no está de más hacer un ejercicio de conciencia y como consumidores, empresarios y sociedad en general, tener muy claro que si no se persigue la falsificación con todas las armas posibles es que, en el fondo, nos interesa que exista. Por eso, nosotros y desde ya nos declaramos #YoAuténtico y abogamos por el desmantelamiento de las redes de falsificación.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la falsificación está lo suficientemente perseguida?

Recomendamos