El Servicio Andaluz de Salud (SAS) acoge el programa Ponte guapa, te sentirás mejor de la Fundación Stanpa
Los hospitales públicos andaluces acogerán este programa de ayuda a pacientes con cáncer. El primer taller se llevará a cabo en el Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La Fundación Stanpa y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han firmado un protocolo de colaboración mediante el cual los hospitales públicos andaluces acogerán el programa de apoyo a pacientes con cáncer, Ponte guapa, te sentirás mejor.

De esta manera, el programa, de carácter gratuito, se integra en el sistema de salud público más extenso del país y llegará, en una primera fase, a seis hospitales andaluces: Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Hospital Reina Sofía de Córdoba, Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Regional Universitario de Málaga y Hospital Torrecárdenas de Almería.
La iniciativa tiene como objetivo facilitar la recuperación de la autoestima y autoconfianza en pacientes con cáncer. En los más de 470 talleres impartidos ya han participado más de 5.000 pacientes y, en Andalucía se extenderán, por primera vez, a hombres.
La dirección los talleres corre a cargo de más de 70 profesionales de la belleza voluntarios, junto a la colaboración de médicos, oncólogos, enfermeros, psicólogos y coordinadores de la Asociación Española contra el Cáncer.
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, ha asistido a la firma del acuerdo que han rubricado la gerente del Servicio Andaluz de Salud, Francisca Antón, y la directora general de la Fundación Stanpa, Val Díez.

Desde la consejería de Salud han remarcado que esta iniciativa contribuirá a “hacer más visible esta enfermedad, creando redes que fomenten una actitud más positiva y mejoren la calidad de vida de las personas afectadas”. Val Díez ha destacado la satisfacción que supone que un ejemplo sanitario y social como el Servicio Andaluz de Salud cuente con la Fundación Stanpa e incluya, en su ámbito de actuación, la vertiente humana y social que representa este programa para fomentar la calidad de vida y el bienestar de las pacientes.
Este programa forma parte de la iniciativa internacional Look good, feel better, presente en 28 países. Desde hace más de 30 años, ha apoyado a las mujeres con cáncer a recuperar su imagen afectada por esta enfermedad, mediante talleres centrados en el cuidado de la piel y el uso del maquillaje para recuperar un aspecto natural y saludable.
Millones de pacientes han sido atendidos por más de 25.000 profesionales de la cosmética voluntarios, con la colaboración de los hospitales y distintas asociaciones médicas y de pacientes. En el taller, se les enseña a maquillarse, a cuidar su piel, cabello, uñas y a protegerse del sol durante el tratamiento.
En España, el programa está presente en 28 hospitales públicos de Albacete, Alicante, Barcelona, Girona, Madrid, Santiago de Compostela, Tarragona, Valencia, Valladolid, Vitoria, Pontevedra, Toledo, Vigo, Ciudad Real, Cáceres, Zaragoza y, ahora, llega a Andalucía.
Los voluntarios de la Fundación Stanpa reciben una formación específica en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer sobre "aproximación al paciente con cáncer" y "principios cosméticos para el cuidado de la piel y maquillaje durante el tratamiento oncológico".

Recomendamos