El sector de la perfumería y la cosmética creció un 2,15% el pasado año
La categoría de perfumes y fragancias es la que más creció en 2017 (un 5,4%) hasta los 1.312 millones de euros, y la cosmética de color aumenta un 3,2% en valor
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El mercado vive buenos momentos gracias al ascenso en el sector de la perfumería y la cosmética del 2,15% en el año 2017, hasta alcanzar un consumo en España de 6.820 millones de euros. Con estas cifras, cabe destacar que es el tercer año consecutivo que el sector evoluciona en positivo.
Además, este crecimiento se ha producido en las cinco categorías de productos que componen el sector: perfumes y fragancias; cosmética de color; cuidado de la piel; cuidado del cabello e higiene personal, destacando, sobre todo, el aumento de ventas en perfumería y en cosmética decorativa.

Por categorías de producto
La categoría de perfumes y fragancias es la que más creció en 2017 (un 5,4%) hasta los 1.312 millones euros. Mientras que la cosmética de color (que integra productos como maquillaje facial, para labios, uñas y ojos) ha tenido un aumento de un 3,2% en valor (hasta los 670 millones euros) y un 6% en unidades durante 2017.
Los productos para el cuidado de la piel aumentaron ligeramente sus ventas (+1,19%) y mantienen su peso como categoría de mayor consumo (28% del total). Destaca el incremento del 8% en la venta de productos para el cuidado de las manos provocado por el frío.
Respecto al cuidado del cabello, el principal incremento experimentado en peluquería profesional es del 2,3% hace que el dato final de cabello sea positivo. Y, dentro de los productos de higiene personal, vuelve a destacar la evolución en negativo de los productos para el afeitado que, por segundo año, evolucionan en negativo al -2,4%.
Canales
En el 2017, el canal que más creció fue el de gran consumo, con ventas por valor de 3.167 millones euros y un crecimiento del 2,9%. Este canal ha sido positivo para las ventas de las categorías de cuidado de la piel (+5,8%), cosmética de color (+5,7%) y fragancias (+2,6%).
Respecto al canal selectivo (lujo), creció un 2,5%, destacando el aumento de las ventas de perfumes en este canal en un 6,6%.
Récord en exportaciones
Haciendo una radiografía del sector, la perfumería y la cosmética en España emplea de forma directa a más de 35.000 trabajadores y se calcula que a 200.000 de forma indirecta, en más de 15.000 perfumerías especializadas, 50.000 salones de peluquería, 22.300 centros de belleza y 21.900 farmacias. Es el 5º mayor mercado de la UE y el 84% son pymes españolas.
Por su parte, las exportaciones del sector baten récord durante el pasado año, con la cifra de 3.900 millones. El perfume sigue manteniendo el liderazgo en el peso de las exportaciones con un 40% sobre el total y un crecimiento del 11,2%. También destacaron en 2017 los crecimientos de cosmética de la piel y el color, que aumentaron sus exportaciones en un 21%, gracias a la ampliación del catálogo de productos que exportan las empresas españolas.

Recomendamos