El gasto en maquillaje en España se reduce un 2,3% en 2015
El estudio muestra que las mujeres residentes en España gastaron por término medio 24,58 euros en este tipo de productos
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Según el informe de EAE, en 2015 España gastó un total de 486,12 millones de euros, cifra que representa un 2,23% menos que el año anterior acumulando una caída desde 2010 del 16,52%. En cuanto al número de unidades vendidas, éste se sitúa en 78,28 millones, continuando la línea descendente de los últimos años.
El precio medio por unidad de maquillaje se sitúa en 3,11 euros, es decir, un 8,10% menos que en el año 2010. Si destacamos las principales comunidades autónomas, hay que resaltar que Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad de Valencia y Galicia, con 81,3, 80,9, 77,6, 49,8 y 26,8 millones de euros, respectivamente es donde más se gasta. En el otro extremo, las Comunidades que gastan menos son Ceuta y Melilla, La Rioja, Cantabria, Navarra y Extremadura con valores de 1,7, 3,1, 6,3, 6,8 y 8,3 millones, respectivamente. Durante el ciclo 2010-2015, Murcia fue la única comunidad en la que creció el gasto en maquillaje con un 2,89%, pues en el resto de las comunidades se han producido disminuciones.

El estudio de EAE muestra que son las mujeres las que gastan más, con un término medio 24,58 euros en maquillaje. Por regiones, gastan más las mujeres del País Vasco, las madrileñas y las catalanas. Respecto al futuro de este sector, de 2015 a 2019, se augura una línea de decrecimiento, con un gasto aproximado de 459 millones de euros. Las comunidades donde habrá más gasto serán Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad de Valencia.
Mientras que analizando el mercado mundial de maquillaje del pasado año, Estados Unidos es quien mayor gasto en maquillaje registra con una cifra de 5.564,34 millones de euros, seguido por Japón (3.477,08) y Brasil (2.545,68). Los países que presentan un menor tamaño de mercado son Irlanda, Portugal, Venezuela y Colombia con 95,9, 97,5, 188,9 y 196,9 millones respectivamente. Estados Unidos sigue siendo el mercado de mayor tamaño con un total de 866 millones de unidades vendidas, le siguen Brasil, Japón, Reino Unido y Rusia con 582,82, 362,22, 203,93 y 202,61 millones respectivamente.
Los mayores precios en la venta de cosméticos se dan en Australia (con una media de 8,96 euros) seguido por Canadá (5,58 euros), Irlanda (5,45 euros), Alemania (4,98 euros) y Francia (4,92 euros). Las mujeres que se encontraron menores precios fueron las venezolanas seguidas por sudafricanas, brasileñas y mexicanas.

Recomendamos