El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de Productos Cosméticos
Ahora, según Stanpa, que valora positivamente este RD, la industria cosmética española está más que preparada para seguir garantizando la seguridad a los consumidores
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Stanpa hace una valoración positiva de la aprobación del nuevo Real Decreto de Productos Cosméticos que hace una semana publicó el Consejo de Ministros. Según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, este Real Decreto complementa lo establecido en el Reglamento Europeo de Cosméticos CE 1223/2009, de directa aplicación en toda la Unión Europea, y que las empresas cosméticas en España ya venían cumpliendo desde hace más de cinco años.
Uno de los objetivos fundamentales del nuevo decreto es establecer los requisitos para la Declaración Responsable de actividad de fabricación e importación de cosméticos, las Normas de Correcta Fabricación y las responsabilidades de control de mercado que corresponden a las autoridades nacionales.
Como novedad, se destaca que el RD implica a todas las administraciones (la Agemed, las Autoridades Sanitarias de las CCAA y la administración local) en el control del mercado, y ello resulta una lucha más eficaz contra los productos ilegales y las falsificaciones. También garantiza la información a los consumidores a través del etiquetado completo de productos que tengan envase como los que no lo tengan.
Con la aprobación de este RD, se incorpora a la normativa española el sistema de notificación europeo de posibles efectos adversos graves de productos cosméticos. Ahora, la industria cosmética española está más que preparada para seguir garantizando la seguridad a los consumidores al disponer de Sistemas de Cosmetovigilancia que se adecuan a las directrices europeas.

Recomendamos