Crean una crema para broncear la piel sin dañarla
Los médicos del Hospital General de Massachusetts encuentran la fórmula para crear una crema que nos broncee sin dañar la piel con radiación ultravioleta
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) y el Instituto de Cáncer Dana-Farber (DFCI) de Estados Unidos han creado una crema para proteger nuestra piel de la radiación ultravioleta y conseguir un bronceado sano. Este producto, principalmente con fines medicinales, estimula la secreción de melanina evitando así los daños que tenemos al exponernos al sol o tratamientos ultravioletas.
El fármaco, en forma de crema, se administra una vez al día y en una semana se perciben los resultados en la piel, que va cogiendo color. Si se deja de aplicar durante unos días de manera consecutiva, sucede lo mismo que con la exposición al sol, nuestra piel va perdiendo el color adquirido con este producto. Tener los niveles de melanina altos ayuda en la exposición al sol, ya que una piel bronceada es más segura y se daña menos de los nuevos rayos solares.

El cuidado preventivo de la piel
El objetivo de esta investigación ha sido la de tratar de poner una solución preventiva al cáncer de piel, tal y como explica el dermatólogo David E. Fisher, director de la investigación. Son conscientes que escasean las estrategias de prevención del cáncer de piel, provocado en la gran mayoría de los casos por la gran exposición de la piel a la radiación ultravioleta, "nuestra motivación principal es desarrollar una nueva estrategia para la prevención del cáncer de piel".
"La activación de la vía de pigmentación por esta nueva clase de moléculas pequeñas es fisiológicamente idéntica a la inducida por los rayos UV sin los efectos dañinos de estos rayos sobre el ADN" (David E. Fisher)
Este estudio empezó a realizarse en el año 2006 utilizando un tópico llamado forskolina, pero que no tuvo éxito en la piel humana. Ahora, se ha realizado un enfoque diferente en la investigación y se ha llegado al SIK (las enzimas denominadas quinasas inducibles con sal), tal y como se publica en la revista Cell Reports. Durante la investigación se ha tratado con ratones pelirrojos, sin encontrar efectos secundarios, y con células de piel humana cultivadas en laboratorio, obteniendo resultados muy positivos. Aunque tal y como declara Fisher, "los próximos pasos serán determinar la seguridad del tratamiento y cuáles son las personas en las que esta estrategia debería ensayarse en primer lugar".
Los resultados de los experimentos muestran que la piel tratada con el fármaco sigue renovándose sin alteraciones aparentes. Pero los investigadores advierten que los inhibidores de SIK aún deben tratarse con personas reales y ver el resultado final de esta investigación, que por el momento es positiva. Ellos mismos han patentado el fármaco, que además se podría usar con fines cosméticos.

Recomendamos