Científicos checos inventan una nueva tecnología para descubrir falsificaciones en productos cosméticos
La novedad se basa en un cierre químico que se abre por medio de una llave nanométrica. La idea es proteger la autenticidad de determinados productos de diversos sectores
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Científicos checos han ideado una nueva tecnología para descubrir falsificaciones en diversos productos, que engloban bebidas alcohólicas y productos cosméticos, entre otros. Está realizado con nueva tecnología para poder abrirlo únicamente a través de una llave nanométrica.
Los investigadores insertan en el sistema un cierre químico, que conoce solo el fabricante, y luego con la llave de nanomaterial, hecha de nanopartículas magnéticas y de plata, se encuentra el cierre fácilmente de manera selectiva.
A tenor de la cantidad de falsificaciones en cosmética que están en el mercado, este método pretende combatir este problema y de forma económica, puesto que es un método de una inversión única de 3.700 euros por una máquina modificada capaz de realizar este análisis. Los costes por el propio cierre se computan en unidades porcentuales de la respectiva producción, según el precio del cierre se puede cuantificar en décimas porcentuales del precio del respectivo producto.
Este sistema es además muy rápido a la hora de detectar los productos falsificados. Otra ventaja es que puede utilizarse en cualquier lugar. Es flexible, y permite cambiar la pareja cierre-llave fácilmente.

Recomendamos