Buenos augurios para la cosmética y la perfumería en los próximos años
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Si trabajas sólo por
el dinero, nunca lo vas a lograr,
pero si amas lo que estás
haciendo y siempre pones al
cliente en primer lugar,
el éxito será tuyo".
Raymond Albert Kroc, empresario
estadounidense (1902-1984).
Hemos vivido épocas de recesión, pero parece que el aumento del consumo de productos relacionados con la belleza es un hecho. Así lo constata el informe The luxury and cosmetics financial factbook 2017 de EY, donde se explica que el mercado global del lujo (incluyendo el segmento de la perfumería y cosmética, así como las firmas Premium), alcanzó una facturación de 419.000 millones de euros en 2016, en línea con las cifras del año anterior, y se estima que supere los 490.000 millones en 2020.
Según los autores del informe, una de las razones de este rápido crecimiento es el cambio de tendencias, con un consumidor digital, que exige una relación personalizada con las marcas, algo que ya explicamos que será tendencia del sector este 2018. Se estima que el mercado aumentará entre 2016 y 2020 un 3,4%.

Otra razón es el aumento de la clase media en países emergentes, como pueden ser China y la India. Ello sumado al incremento del consumo per cápita en todas las edades, provocado por factores como la generación de los milennials, las redes sociales y el aumento de la expectativa de vida.
El estudio también destaca que las firmas de productos de belleza están expandiéndose por los mercados emergentes de Asia-Pacífico, que representan el 37% del total de la industria de cosméticos, y por Latinoamérica. Como tendencias en perfumería y cosmética, los agentes buscan entrar y ser fuertes en nuevos canales de distribución.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que el sector belleza tendrá un gran crecimiento en los próximos años?

Recomendamos