Asia Pacífico encabeza el mercado de las mascarillas de belleza en el mundo
Asia es el lugar donde nacieron las llamadas mascarillas en lámina, pero parece que la región es también las más innovadora de este producto en el mundo, según un estudio de la empresa Mintel
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Una nueva investigación de la agencia de estudios de mercado Mintel, revela que Asia Pacífico representó el 76% de todos los lanzamientos globales de mascarillas en 2016, seguida de Europa (16%) y EE UU (8%).
Al considerar qué mercado asiático es el más innovador, según Mintel, la mayoría de estos lanzamientos provienen de la región del norte de Asia. China representa el 28% de todas las introducciones globales de mascarillas, seguido de Taiwán (12% ), Corea del Sur (10%), Hong Kong (7%) y Japón (6%). Mientras tanto, datos de Mintel Market Sizes (MMS) descubrieron que China y Japón se encuentran actualmente entre los mercados del cuidado facial más grandes del mundo. Completando la lista encontramos a Corea del Sur, con un valor de mercado minorista que se espera aumente en 2017.

Las mascarillas son ahora uno de los imprescindibles en la rutina de cuidado de la piel de muchos consumidores. Tres de cada cuatro consumidores en China utilizan mascarillas para dormir por la noche (75%); mientras que el 69% confiesa utilizarlas a la misma hora del día. Además, más de la mitad (el 53%) está de acuerdo en afirmar que las máscaras faciales son los mejores productos flash para el cuidado de la piel y tres de cada cinco mujeres chinas de entre 30 y 39 aseguran sentirse felices después de usar una mascarilla (el 59%). Además, dos de cada cinco mujeres tailandesas han utilizado una mascarilla en los últimos 12 meses (el 40%).
A pesar de su creciente popularidad en Asia, parece que los consumidores europeos y estadounidenses se están quedando atrás en su uso. La investigación de Mintel muestra que solo el 12% de las mujeres en el Reino Unido han utilizado una mascarilla de lámina en los últimos 12 meses. Mientras tanto, en EE UU, solo el 8% de los consumidores utiliza mascarillas faciales como parte de su rutina vespertina y el 29% usa máscaras faciales "según sea necesario". Además, los datos de Mintel muestran que cerca de una de cada 10 mujeres en Francia (10%), Alemania (10%) y España (8%) han usado mascarillas en los últimos 12 meses.
Sin embargo, parece que hay una gran apetencia por la innovación de este tipo de productos en el Reino Unido. Más de un tercio de los consumidores del Reino Unido entre 16 y 24 años (el 35%), dicen que están incorporando a sus rutinas de belleza más tratamientos para el cuidado de la piel, como las mascarillas.

"La tendencia de las máscaras faciales seguirá ganando fuerza en Occidente, ya que se está convirtiendo en parte de una rutina de belleza habitual para los consumidores", dice Sharon Kwek, analista senior de innovación y conocimientos, belleza y cuidado personal en Mintel.
En cuanto a los beneficios que los consumidores buscan encontrar en las máscaras faciales, la hidratación es clave para los consumidores en China. Tres de cada cuatro mujeres chinas de entre 20 y 49 años (el 76%) que usan máscaras faciales dicen que las utilizan para que les proporcionen hidratación, seguidas por un 59% que persiguen un blanqueamiento y un 47% que las usan para refinar los poros de la piel.
Mientras tanto, entre los consumidores estadounidenses que han usado máscaras faciales y peelings, los cuatro principales beneficios que los usuarios buscan encontrar están relacionados con el tratamiento del acné o las imperfecciones (el 29%), seguidas de los signos de envejecimiento (el 27%), las líneas finas y arrugas (el 27%) y el tamaño de poro (el 27%).
"Los consumidores incorporan, a sus propias rutinas de belleza, la máscara facial según el tipo de piel, el estilo de vida y la oferta existente. En el futuro, esto impulsará el desarrollo de nuevos productos con diferentes posicionamientos y los ingredientes se elegirán para que coincidan con los diferentes formatos de mascarilla facial que ofrecen la máxima eficacia. Las marcas pueden buscar incluir ingredientes locales para atraer a los consumidores que actualmente no usan mascarillas faciales, y pueden introducir lentamente ingredientes asiáticos que son cada vez más interesantes para los consumidores en el mercado global ", concluye Sharon.

Recomendamos