La nanotecnología aporta valor añadido en la fabricación de envases cosméticos
Los resultados de un proyecto evidencian que las nanopartículas incorporadas en los plásticos para la obtención de los envases cosméticos mejoran las propiedades de los mismos
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
Durante el año 2015 se ha desarrollado la segunda anualidad del proyecto Nanopack, cofinanciado por el IVACE y los fondos FEDER y en el que han participado el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, y AINIA, Centro Tecnológico. Los resultados obtenidos en este proyecto de investigación aplicada establecen que las nanopartículas incorporadas en los materiales poliméricos para la obtención de los envases cosméticos los hacen más seguros, sostenibles y competitivos.
Las nanopartículas con las se ha trabajado en este proyecto (nanoarcillas y óxidos metálicos) contribuyen a aportar innovaciones en la fabricación de envases cosméticos porque hacen innecesaria la utilización de adicionales aditivos y de elevados porcentajes de cargas gracias a la mayor eficiencia del nuevo material mejorado con nanopartículas; disminuyen la cantidad de materia prima para elaborar el envase, con el consiguiente ahorro de costes; y otorgan a los envases plásticos propiedades avanzadas como una mayor barrera a los gases y mejores propiedades mecánicas y térmicas.
Si bien el plástico es el material más empleado por la industria cosmética para el envasado de sus productos, dadas las múltiples ventajas que presenta en cuanto a libertad de diseño, ligereza, resistencia y duración, Nanopack ha conseguido demostrar que todas estas propiedades pueden ser mejoradas.
Además se está estudiando la incorporación de estas nanopartículas a biopolímeros (bioplásticos) procedentes de fuentes renovables, avanzando así en las prestaciones de estos nuevos materiales para el envase cosmético. Los resultados de este proyecto pueden ser aplicables no únicamente a cosmética, sino a otros sectores también con elevadas exigencias de uso, como el del envase de aceites industriales.

Recomendamos