Stanpa se sitúa a la vanguardia de la microbiología cosmética
En colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, realizó el I Curso Teórico-Práctico Intensivo de Microbiología Aplicada a la Cosmética para 24 alumnos
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

Stanpa celebró la pasada semana el I Curso Teórico-Práctico Intensivo de Microbiología Aplicada a la Cosmética. Lo hizo en colaboración con el Departamento de Microbiología III de la Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una disciplina que actualmente no se imparte como curso de especialización, lo que significa que Stanpa se sitúa a la vanguardia en este tipo de formación especializada.
En el curso, el que participaron 24 alumnos procedentes del área técnica de empresas del sector de la perfumería y la cosmética, mostró las bases de la microbiología cosmética. También trasladó a los asistentes los aspectos más relevantes de la legislación y las normas ISO para el control microbiológico de productos cosméticos, así como la situación actual de la paleta de conservantes. Además, la formación permitió un acercamiento con el trabajo del laboratorio y los métodos analíticos que se emplean a nivel teórico y práctico.
El curso fue impartido por expertos en la materia, tanto de la Universidad como de la propia Stanpa, que pusieron a disposición de los alumnos todos los medios materiales disponibles en los laboratorios de la Universidad Complutense de Madrid.
Nuevas exigencias
El Reglamento Europeo 1223/2009 de productos cosméticos incorpora en su normativa una mayor exigencia para garantizar la seguridad de los productos cosméticos en el mercado, haciendo hincapié de manera específica en los controles microbiológicos de calidad de los productos y en su seguridad microbiológica.

Recomendamos