Adolescentes y jóvenes encabezan el sector británico de autobronceado
Ansiosos por ofrecer un look bronceado, sea cual fuere la estación del año, los chicos y chicas de 16 a 24 años del Reino Unido son los principales usuarios de este tipo de productos que simulan este aspecto
-
Crece el negocio del bienestar
-
Las cejas que son tendencia en 2025
Las cejas en 2025 rompen con los moldes: gruesas, finas, de colores o decoloradas, todo está permitido. Según la experta Valentina Troni, la clave está en un diseño cuidado que refleje nuestra personalidad
-
Total Hydrating: la línea de tratamiento de hidratación total
Piel hidratada y reparada de manera inmediata y secuencial
-
Ephyra: la nueva generación en cuidado facial
Ephyra es la nueva generación en cuidado facial que, mediante 7 tecnologías avanzadas, renueva, limpia, hidrata y rejuvenece la piel de forma no invasiva
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
En concreto, el 27%, de los chicos de 16 a 24 años utilizan productos de este tipo en el Reino Unido, según un estudio de Mintel, agencia de inteligencia de mercado. Del análisis también se desprende que este porcentaje lo superan las chicas con un 29%, de edades comprendidas entre los 16 y los 24 años.
Además, da la impresión que el interés masculino en el autobronceado no acaba aquí. Entre todos los grupos de consumidores, los jóvenes de 16 a 24 años son los que más usan sprays de autobronceado en centros de estética y salones. Hablamos de un 20% de usuarios, respecto de la media nacional (9%). Asimismo, durante los últimos 12 meses, casi una cuarta parte (23%) de los chicos, con edades comprendidas en dicho promedio, han reconocido haber usado un acelerador de bronceado, mientras que un 21% son partidarios de las cabinas de UVA. De éstos, un 12% se han aplicado bronceadores graduales. Y, por último, el 8% han ingerido suplementos vía oral, lo que demuestra una vez más que son el mayor grupo de consumidores.
En general, el 16% de los británicos, de media, han usado productos de autobronceado en los últimos 12 meses, seguidos por un 15% que apuestan por un bronceado gradual. El 10% se han aplicado aceleradores de bronceado, mientras que también un 10% han utilizado aceites o lociones de bronceado sin factor de protección. El 7% se han decantado por los suplementos vía oral.
Un mercado que mueve 60 millones de libras
El estudio estima que el mercado británico de autobronceado mueve 60 millones de libras. Poco importa que estos productos se asocien habitualmente a resultados no naturales. Se estima que el mayor consumo de los mismos entre los jóvenes, anime a consumidores de edades más avanzadas. De ser así, no se tendría en cuenta que el autobronceado no funciona igual en usuarios cuya piel se ha aflojado y ha perdido hidratación, a causa de la edad. Aun así, se baraja que el uso de estos productos sería más apetecible entre británicos de edades superiores a las de la muestra entrevistada.
Recomendamos