Allergan, fabricante de Botox, recibe una OPA de 33.000 millones de euros
El pretendiente a su compra es el laboratorio canadiense Valeant Pharmaceuticals International junto a Bill Ackman, principal accionista de Allergan
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La compañía farmacéutica Allergan, propietaria y fabricante de la popular toxina cosmética Botox, ha sido la receptora de una OPA (oferta pública de adquisición) en una operación que se movería sobre los 45.700 millones de dólares (algo más de 33.000 millones de euros).
El autor de esta propuesta ha sido el laboratorio canadiense Valeant Pharmaceuticals International, que ha unido sus esfuerzos con el fondo de inversión Pershing Square Capital Management, propiedad de Bill Ackerman, principal accionista actual de Allergan con un 9,7%.
La propuesta pretende una fusión de ambas empresas, con canje de acciones y de efectivo: según los términos presentados, cada accionista de Allergan recibiría por cada título en su poder 48,30 dólares en efectivo y 0,83 acciones de Valeant. De este modo, los accionistas de Allergan controlarían un 43% de la nueva compañía nacida de la fusión.
El laboratorio canadiense calcula que la fusión de ambas compañías permitiría alcanzar sinergias anuales de costes operativos de más de 2.700 millones de dólares (1.956 millones de euros).

Recomendamos