El peeling ultrasónico
Con esta técnica no agresiva se logra una regeneración completa de la piel, que muestra un aspecto limpio, luminoso y elástico, además de aportar una mejor circulación sanguínea
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Si bien la piel se exfolia de forma natural cada mes aproximadamente, eliminando de esta forma las células muertas que se encuentran en la capa más superficial de la piel y dando origen a la formación de nuevas células, podemos acelerar este proceso de descamación por medio del peeling. De esta forma se logra una regeneración completa de la piel que muestra un aspecto limpio, luminoso y elástico además de aportar una mejor circulación sanguínea.
Estos mismos resultados se pueden ver incrementados con el peeling por ultrasonido, ya que realiza en una sola sesión exfoliación, extracción y estimulación del colágeno, ayudando a que la piel recupere su elasticidad, firmeza y flexibilidad.
El peeling ultrasónico no es doloroso y no causa inflamación o enrojecimiento en la zona tratada. El tratamiento dura aproximadamente una hora y media, y los resultados se empiezan a notar inmediatamente. Al ser un tratamiento de ultrasonidos, no es recomendable su tratamiento en mujeres embarazadas, personas con infecciones en la piel o con heridas recientes.
Beneficios del peeling ultrasónico

Además de permitir la limpieza y regeneración profunda de la piel, el peeling ultrasónico consigue un rejuvenecimiento facial, atenúa las líneas de expresión y disminuye el oscurecimiento de las manchas. Es efectivo por tanto para mejorar un cutis con leves arrugas, cicatrices de acné, poros dilatados, puntos negros o manchas cutáneas. También prepara los poros abriéndolos para una mejor penetración de cosméticos.
Técnica del peeling ultrasónico
Se realiza a través de ondas mecánicas con frecuencias de entre 200 a 400 kHz y actúa mediante vibración sin aplicación alguna de vapor sobre la piel. Su efecto produce una repolarización de la membrana celular y una profunda hipertermia localizada que estimulan los procesos metabólicos que ayudan a la producción de colágeno y elastina activando los fibroblastos. De esta forma revitaliza las células de la piel. Además, su acción se desarrolla desde la epidermis hasta el periostio, que es la membrana que recubre el hueso, consiguiendo un efecto revitalizador en los tejidos que se encuentran en la zona tratada.

Los aparatos disponen de una espátula ultrasónica de acero quirúrgico que extrae las impurezas de la dermis. Esta espátula, según el modelo, proporciona diferentes programas de acción sobre la piel. Asimismo, algunos aparatos incluyen el láser frío que ayuda a la penetración del acido hialurónico para proporcionar a la piel mayor volumen y firmeza a la zona tratada.
El ultrasonido penetra en el tejido subcutáneo entre tres y diez centímetros, aumentando la temperatura de la piel y consiguiendo de esta forma una mejora de la circulación, una mejor oxigenación y una activación del metabolismo celular.

Recomendamos