Descubrimos los principales mitos y verdades sobre el metabolismo
Marta Vallejo, dietista y nutricionista, desmitifica algunos de los mitos y verdades más populares del metabolismo
-
¡Madrid te espera!
-
Du con los salones de belleza de Taiwán
-
Invadidos por el 'maskné', qué es y cómo prevenirlo o ponerle freno si es que ya ha aparecido
Granitos que se apoderan del rostro por el uso y roce de la mascarilla en la pandemia. Obligados a llevarla, la piel se resiente y se produce el denominado efecto 'maskné' ¿Por qué? Lo descubrimos y ponemos freno con consejos y cosmética específica
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Bajar de peso es una de las principales preocupaciones de un gran número de personas y el metabolismo juega un papel fundamental. Existe un gran desconocimiento y confusión en cómo puede influir este factor a la hora de adelgazar.
El metabolismo es la energía que necesita el cuerpo para mantener las funciones vitales activas. La tasa de metabolismo basal depende de muchos factores, como pueden ser la edad, el sexo, la altura, la respiración o la composición corporal. Para aclarar algunos de los mitos y verdades del metabolismo, Marta Vallejo, dietista y nutricionista desmitifica, explica algunos de los más populares.

COMER MÁS VECES AL DÍA ACELERA EL METABOLISMO
El incremento del desgaste metabólico por tener que digerir una comida es insignificante respeto al valor total. "Otro tema es que si dividimos las comidas durante el día, nos ayude a controlar la ansiedad y mantener el apetito y la saciedad controlada, por lo que esta creencia es falsa", comenta la doctora.
COMER ALIMENTOS FRÍOS ACELERA EL METABOLISMO
La tasa que representa tener que calentar comida fría dentro de nuestro cuerpo representa un gasto minúsculo que no tiene consecuencias significativas en la pérdida de peso. Según la doctora se trata de otro mito.

COMER MENOS FRENA EL METABOLISMO
Sólo disminuye el metabolismo cuando la pauta hipocalórica es mantenida durante mucho tiempo. "El cuerpo, que es altamente adaptable, detecta que estamos consumiendo menos calorías y decide adaptarse a esta nueva ingesta para no perder peso indefinidamente".
CON LA EDAD EL METABOLISMO DISMINUYE
Cuando vamos haciéndonos mayores y llegamos a la tercera edad, se produce lo que conocemos como sarcopenia, que es la disminución de la masa muscular. Por lo que es algo cierto.
HAY ALIMENTOS QUE ACELERAN EL METABOLISMO
Según la doctora esto es cierto y falso a la vez. "Porque si bien es cierto que hay algunos alimentos (té verde, cafeína, picante,...) que podrían aumentarlo, su efecto es tan pequeño, que no es suficiente para provocar un cambio notable en el peso". Mucha gente confía en este poder 'acelerador' y deja de seguir unas pautas saludables, lo que les provoca un aumento de peso, alimentación desequilibrada y más sedentarismo.
HACER EJERCICIO AUMENTA EL METABOLISMO
Es cierto, por el posible aumento de masa muscular, y porque cuando realizamos ejercicio, aparte de lo que podemos gastar mientras lo efectuamos, "se continúan quemando calorías incluso cuando ya lo hemos finalizado. Esta "quema de calorías" tiene una duración que se alarga hasta horas después de la práctica del deporte".

Recomendamos