5 signos de estrés en la piel
La sequedad, el enrojecimiento, las arrugas, el acné y la falta de tono son los síntomas principales del estrés en la epidermis
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel

El estrés también se manifiesta en la piel con un aumento de la deshidratación, rojeces e irritación, acné adulto, tono apagado y arrugas.
"El estrés también tiene un impacto negativo para la salud de nuestra piel, agravando patologías ya existentes como eczema o psoriasis e incluso dando lugar a nuevos problemas cutáneos", asegura Pedro Catalá, fundador de Twelve Beauty, cosmetólogo y doctor en farmacia.
En estados de estrés, nuestro organismo, como mecanismo de defensa produce cortisol. Niveles elevados de esta hormona causan estragos en nuestro sistema inmunitario afectando a nuestra piel a diferentes niveles.
Manifestaciones del estrés epidérmico
1. MÁXIMA SEQUEDAD.
El exceso de cortisol provocado por el estrés afecta a la funcionalidad de la barrera de la piel, aumentando la perdida de agua transepidérmica y disminuyendo notablemente la capacidad de ésta de retener agua.

2. ROJECES E IRRITACIÓN.
El estrés provoca rojeces y la piel está más irritada. La explicación está en que nuestro organismo libera más histamina, y esta es la hormona responsable de la irritación. Los episodios graves o sostenidos de estrés pueden provocar patologías cutáneas como la rosácea o el eczema. Y si ya se padecen, éstos empeoran.
3. ACNÉ ADULTO.
Se debe a que hay un desequilibrio entre las cepas de bacterias buenas y malas. Esta es una de las causas del acné adulto, y suele aparecer en la zona de alrededor de la boca y la barbilla.
4. TONO APAGADO.
Si la piel ha dejado de mostrarse luminosa, puede ser a consecuencia del estrés. Nuevamente, el cortisol tiene la culpa. En este caso hace que la piel se renueve más lentamente dando paso a un tono más cetrino, opaco y apagado.
5. MÁS ARRUGAS.
El estrés y las preocupaciones también pasan factura en forma de arrugas. De forma indirecta, expresiones como fruncir el ceño, la rigidez de los músculos faciales y el efecto de la gravedad hacen que la piel pierda firmeza y que las líneas de expresión existentes.
La crema OMM
Essential Bio-Technological Moisturiser de Twelve Beauty. Con ácido hialurónico y artemisa blanca, un antioxidante cuatro veces más potente que la vitamina C, ésta hidratante está especialmente formulada para combatir los cinco signos del estrés en la piel: sequedad, enrojecimiento, arrugas, acné y falta de tono.

Recomendamos