Aprobada la iniciativa para incluir la micropigmentación en reconstrucción de areolas en la SNS
AMEPO, la asociación de micropigmentación estética, paramédica y oncológica, está financiando desde hace años esta técnica a mujeres que, de otra manera, no podrían costearlo
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El 16 de mayo se aprobó por unanimidad, en la Comisión de Sanidad del Congreso, una iniciativa del Grupo Socialista para incluir la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía en la cartera de servicios de la Sanidad Pública.

El texto consensuado por los grupos parlamentarios insta al Gobierno a "adoptar las medidas necesarias para incluir de manera efectiva y expresa en la cartera de servicios del SNS la micropigmentación para la reconstrucción de areolas en las mujeres sometidas a mastectomía, modificando el RD 1030/2006, todo ello con previo acuerdo del Consejo Interterritorial y con respeto a las CCAA”.
También se ha establecido que se remitirán al Ministerio de Sanidad indicadores clave sobre los tratamientos de cáncer de mama por centro hospitalario (número de casos detectados, edad, número de mastectomías, porcentaje de reconstrucciones, y número de micropigmentaciones).
Es un paso adelante en esta enfermedad, pues aproximadamente un tercio de los casos de cáncer de mama derivan en una mastectomía. Con esta iniciativa se reivindica la necesidad de continuar trabajando en el cribado y la detección precoz de esta enfermedad, que aún es la primera causa de muerte por tumores malignos entre mujeres.
AMEPO, la asociación de micropigmentación estética, paramédica y oncológica, presidida por la colomense Maria Dolores Pérez Sancho, está financiando desde hace años esta técnica a mujeres que, de otra manera, no podrían costearlo. El objetivo es la mejora de la calidad de vida de las mujeres sometidas a mastectomía a un coste alto (300 euros en la sanidad privada).

Recomendamos